Qué son las palpitaciones del corazón y cuándo preocuparse
Puede ser inquietante cuando el corazón comienza a acelerarse, ya sea porque corriste para alcanzar un autobús o porque sentiste ese acelerón de la nada mientras estabas sentado en tu escritorio. De cualquier manera, es difícil no preguntarse: ¿esto es normal?
"Las palpitaciones del corazón pueden ser causadas por un ritmo cardíaco acelerado o por latidos adicionales u omitidos que ocurren mientras el corazón late normalmente a lo largo del día", dice el Dr. Sadeer Al-Kindi, cardiólogo en el Hospital Houston Methodist. "Pero a veces ocurren debido a un problema más serio que podría requerir atención".
Todos han experimentado palpitaciones del corazón en algún momento. Entonces, ¿qué las causa y cuándo deberías preocuparte por ellas?
¿Cómo se sienten las palpitaciones del corazón?
El trabajo del corazón es bombear sangre a través de todo el cuerpo, ayudando a proveer el oxígeno y los nutrientes que te mantienen vivo y saludable. Este proceso está controlado por el sistema eléctrico del corazón. Con cada latido, el corazón se contrae de manera coordinada, y este ritmo constante mantiene la sangre circulando de manera eficiente.
Las palpitaciones del corazón son sensaciones de que el corazón está latiendo fuera de su ritmo habitual.
"A medida que la tecnología ha evolucionado y hemos colocado monitores de ritmo cardíaco en las personas con más frecuencia, estamos comenzando a darnos cuenta de que casi todos experimentan latidos adicionales y omitidos", explica el Dr. Al-Kindi.
En la mayoría de los casos, esto pasa desapercibido. Cuando se sienten las palpitaciones del corazón, las sensaciones pueden variar ampliamente. Puede sentirse como si el corazón estuviera aleteando, o podrías describirlo como si estuviera acelerado o golpeando con fuerza en el pecho. Las palpitaciones también pueden sentirse en la garganta y el cuello. Estos episodios típicamente no duran mucho, solo unos segundos o minutos.
¿Son peligrosas las palpitaciones del corazón?
La frecuencia con la que el corazón late puede verse afectada por muchas cosas, siendo el nivel de actividad el ejemplo más clásico.
"Cuanto más trabaja el cuerpo, más sangre necesita bombear el corazón", explica el Dr. Al-Kindi. "Por lo tanto, la velocidad a la que late el corazón debe aumentar para lograr esto".
Los factores que aumentan la frecuencia cardíaca pueden hacer que sea más probable experimentar latidos adicionales u omitidos. Sin embargo, un sistema eléctrico defectuoso también puede causar esto, y en algunos casos, puede ser potencialmente mortal
"La mayoría de las palpitaciones del corazón no son motivo de preocupación", aclara el Dr. Al-Kindi. "Pero es importante considerar la causa subyacente y comprender si esto es parte del funcionamiento normal del corazón o el resultado de un problema serio que requiere tratamiento".
Algunas de las causas de las palpitaciones del corazón incluyen:
- Estrés, pánico, miedo y ansiedad: El estrés emocional puede desencadenar la liberación de adrenalina, lo que aumenta la frecuencia cardíaca.
- Cafeína y alcohol: Estos estimulantes pueden hacer que el corazón lata más rápido y con más fuerza.
- Ejercicio: La actividad física intensa puede causar palpitaciones temporales.
- Consumo de drogas recreativas: Anfetaminas y cocaína pueden provocar un aumento en la frecuencia cardíaca.
- Problemas de tiroides: Una tiroides hiperactiva puede llevar a una frecuencia cardíaca elevada.
- Ciertos medicamentos: Los inhaladores para el asma, los betabloqueadores y los medicamentos para la tiroides pueden aumentar la frecuencia cardíaca.
- Problema cardíaco subyacente: Un ritmo cardíaco irregular, llamado arritmia, puede hacer que el corazón lata demasiado lento o demasiado rápido.
Algunas de estas causas son más serias que otras. Por ejemplo, aunque a veces inofensivas, ciertos tipos de arritmias pueden tener consecuencias potencialmente mortales.
"La fibrilación auricular (AFib, por sus siglas en inglés), un tipo de ritmo cardíaco irregular, puede interferir con la capacidad del corazón para bombear suficiente sangre al resto del cuerpo", advierte el Dr. Al-Kindi. "Si no se trata, la AFib puede llevar a insuficiencia cardíaca y accidente cerebrovascular".
Los factores de estilo de vida que ocasionan las palpitaciones del corazón suelen ser menos preocupantes y, en la mayoría de los casos, solo provocan que los latidos adicionales o irregulares ocurran con más frecuencia
Dicho esto, las personas con arritmias existentes pueden necesitar evitar estos desencadenantes, ya que pueden empeorar un ritmo cardíaco irregular.
¿Cuándo acudir al médico por palpitaciones del corazón?
Con una variedad tan amplia de causas, ¿cómo saber cuándo deberías preocuparte por las palpitaciones del corazón?
Consulta a un médico si:
- Están acompañadas de dolor en el pecho, mareo, dificultad para respirar o desmayos.
- Persisten por un período prolongado (más de unos pocos minutos).
- Están empeorando u ocurriendo con más frecuencia con el tiempo.
- Tienes un alto riesgo de desarrollar enfermedad cardíaca.
- Tienes un problema cardíaco existente, incluida la enfermedad cardíaca.
Ya sea para obtener tranquilidad, seguimiento médico o tratamiento, abordar las palpitaciones de manera adecuada puede brindar calma y mejorar la salud del corazón.
"A menudo comenzamos revisando la función tiroidea y realizando pruebas que ayudan a descartar las causas más significativas de las palpitaciones, como una arritmia peligrosa", finaliza el experto del Hospital Houston Methodist. "Es importante identificar la causa para determinar si necesitan tratamiento o si pueden monitorearse o mejorar con cambios en el estilo de vida".
Enero 2025